«El día de Sant Jordi» Una Bonita historia que empezó hace muchos muchos días.
Todo se remonta al siglo XV, incluso algunas versiones hacen coincidir esta fecha con la Feria de las rosas que tenía lugar en Barcelona en aquella época. A las mujeres que el 23 de abril asistían a la misa en capilla de Sant Jordi del Palacio de la Generalidad de Cataluña se les regalaba una rosa.
En la actualidad, la rosa roja (que simboliza el amor y la pasión) suele ir acompañada de una espiga de trigo (símbolo de la fertilidad) y una señera (como identificación cultural). Se fusiona con el día del libro que coincide el 23 de abril desde 1929.
En el Día de Sant Jordi como si de un cuento medieval se tratase los caballeros del reino regalan una rosa a su doncella y ellas le corresponden a su príncipe con un libro. En toda Cataluña se venden rosas y libros, llegando a su máxima expresión en las Ramblas de Barcelona, y en todas las calles céntricas de cada ciudad.
Es una bonita tradición socio cultural que se proyecta más allá de las parejas, los seres queridos e incluso los compañeros de trabajo. Es la excusa perfecta para pasear por las calles aprovechando el buen tiempo, con la fragancia de miles de rosas en el ambiente y obtener un libro con un buen descuento que enriquezca nuestras mentes.